Kimex Solar es una empresa dedicada al desarrollo y suministro de fluidos termoconductores de alta calidad, con más de 20 años de experiencia en el sector de la energía. Se comprometen a ofrecer soluciones innovadoras y eficientes para optimizar la transferencia térmica en sistemas industriales y termosolares. Utilizan productos de última tecnología y formulaciones especializadas para garantizar el máximo rendimiento, brindando siempre un servicio confiable y adaptado a las necesidades específicas de cada cliente.
El circuito primario en una instalación termosolar contiene el fluido termoconductor que transfiere el calor desde la captación hasta el intercambiador. Este ciclo se repite continuamente y requiere un sistema aislado para evitar pérdidas energéticas. Los fluidos deben contar con protección contra el frío para evitar daños por congelación, especialmente en equipos con fallos de aislamiento.
Los fluidos termoconductores, como Solar-Gel, tienen una base de propilenglicol, de baja toxicidad y biodegradable. A diferencia de los anticongelantes de automoción, están formulados para optimizar la transferencia térmica en sistemas solares, con menor toxicidad y mejor rendimiento a largo plazo.
El fabricante de la instalación especificará el tipo de fluido adecuado, que varía según la ubicación y el rendimiento requerido. Generalmente, los sistemas optimizados utilizan una mezcla de propilenglicol con aditivos anticorrosivos.
Los fluidos termoconductores deben cambiarse según su composición. Los fluidos minerales requieren reemplazo cada 2 años, mientras que los de tecnología orgánica, como SOLAR-GEL, pueden durar hasta 5 años si se instalan y mantienen correctamente.
Antes de cambiar el fluido, se debe purgar bien el circuito, eliminando partículas, lodos y herrumbre. Si se encuentran residuos, se recomienda usar agua destilada y aditivos anticorrosivos antes de introducir el nuevo fluido termoconductor, asegurando que la instalación esté limpia y optimizada.
Un fluido termoconductor es un líquido que transfiere la temperatura desde la captación solar hasta el intercambiador. Aunque se les llama anticongelantes solares o líquidos caloportadores, son productos de baja toxicidad y biodegradables, a diferencia de los anticongelantes de vehículos.